Sandra B. Amado-Garzón, Medicina Interna, Hospital Universitario San Ignacio; Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia
Carlos A. Mejía-Gómez, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia
La hemofilia A adquirida es una entidad poco reportada y potencialmente fatal, que se asocia con la aparición de autoanticuerpos contra el factor VIII de la coagulación. Si bien puede estar subestimada, se calcula una incidencia aproximada de 1 a 1.5 casos por millón de habitantes con una mortalidad reportada entre el 9 y el 33%. Se manifiesta con equimosis extensas espontáneas y sangrado en mucosas, tracto gastrointestinal o en el periodo postparto. Se debe sospechar en adultos a partir de la cuarta década de la vida con sangrados espontáneos y un tiempo parcial de tromboplastina prolongado en ausencia de anticoagulante lúpico. Se reporta el caso de un adulto mayor con cardiopatía isquémica, en quien, en el contexto de un evento coronario agudo, se diagnosticó hemofilia A adquirida ante la presencia de sangrado subcutáneo extenso en cuello, con compresión de faringe y laringe que amenazó su vida representando un verdadero reto terapéutico.
Keywords: Hemofilia A adquirida. Factor VIII. Síndrome coronario agudo. Inhibidor de la coagulación.