La Revista Colombiana de Cardiología (RCC) es la publicación científica oficial de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.







Volumen:

Vol.28 Num.6

Noviembre / Diciembre,
Volumen 28, Número 6




Artículo especial

Cristhian F. Ramírez-Ramos, Catalina Gallego-Muñoz, Luis A. Fajardo-Andrade, Adriana Agudelo, Clara I. Saldarriaga-Giraldo

Fibrosis endomiocárdica: una revisión actualizada a propósito de unos casos en un programa de falla cardiaca

Cardiología del adulto

Juan E. Gómez-Mesa, Ana C. Montenegro, Kenny M. Gálvez, Dora I. Molina de Salazar, Gilberto A. Castillo, Luis E. Echeverría, María-Claudia Montes, Stephania Galindo-Coral

Tromboprofilaxis, anticoagulación y coagulopatía en tiempos de pandemia: recomendación de la ACATA, ACMI, SCC CCV y ACMV

Víctor Castro, Jorge Toquero, Luisa Pérez, Jon Orruño, Javier Alzueta, Xabier Viñolas, Luis Álvarez, Ignasi Anguera, Ignacio Fernández

Factores predictores de aparición de fibrilación auricular en pacientes con miocardiopatía dilatada

Mohammad S. Rohman, Jonny K. Fajar, Rina Y. Novira, Erdo P. Sidarta, Putu N. B. Saka, Teuku Heriansyah

The association between vesicle-associated membrane protein - 8 A/G gene polymorphism and the risk of acute myocardial infarction

M. Consuelo Pintado, Lara Maceda, María Trascasa, Aarón Blandino-Ortiz, Ignacio Arribas, Raúl de Pablo

Factor de crecimiento de hepatocitos séricos como herramienta diagnóstica en pacientes con dolor torácico agudo

Artículo original - Cardiología pediátrica

Sandra L. Flórez-Muñoz, José A. Rubiano-Pedroza, Clara N. Molina-Medina, Adriana Lozada-Muñoz, Lila M. Rocha-Pacheco

Tamizaje con oximetría de pulso en el diagnóstico de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos

Artículo de revisión - Cardiología del adulto

Alejandro Zuluaga-Santamaría, Natalia Aldana-Sepúlveda, Laura Duque-González, Erick Blanco-Daza, Nicolás Zuluaga-Molina, Vladimir Astudillo, Rafael Correa-Velásquez, Mauricio Duque

Resonancia magnética cardiaca: utilidad de la secuencia de realce tardío 3D (RT-3D) en electrofisiología

Alejandro Olaya, Luis M. Rojas-Montañez, Jennifer Delgadillo-Velásquez

Cardiodesfibrilador implantable: estado del arte

Caso clínico - Cardiología del adulto

Santiago Bernal-Macías, Paula Giraldo-Posada, Jesús A. Jaimes, Carlos F. Valencia

Síndrome de Dressler: el retorno de una enfermedad olvidada

Milly J. Vecino-Moreno, Mario A. Bautista-Vargas, Ángela M. Herrera, Fernando A. Guerrero-Pinedo, David A. Aguirre-Valencia

Lesión miocárdica en una paciente con lupus eritematoso sistémico: Un reto diagnóstico

Javier Pérez-Cervera, Ángel Morales-Martínez de Tejada, Carlos A. Aranda-López, José C. Fernández-Camacho, M. Victoria Millán-Núñez

Tromboembolia pulmonar e infarto de miocardio embólico en paciente con trombo en tránsito a través de foramen oval permeable

Artículo original - Cirugía cardiovascular del adulto

Carlos J. Pérez-Rivera, Alejandro González-Orozco, Rafael Figueroa-Casanova, Juan S. Ramírez-Sánchez, Isabela Caicedo-Holguín

Minimal invasive surgical resection of myxomas: a three case series study

Prevención cardiovascular

Yenys M. Regino-Ruenes, Mario A. Quintero-Velásquez, Juan F. Saldarriaga-Franco

La hipertensión arterial no controlada y sus factores asociados en un programa de hipertensión

Cristian J. Ramírez-Herrera, Juan C. Pico-Tarazona, Isabel A. Sánchez, Felipe R. Garavito-Peña, Darío Mendoza-Romero, Laura E. Castro-Jiménez

Ángulo de fase como indicador de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios

Imagen en cardiología

Manuel J. Fernández-Anguita, Virgilio Martínez-Mateo

Hendidura miocárdica: alteración estructural o variante de la normalidad

Close